Excursiones de senderismo en Bilbao

Bilbao es un “botxo” (agujero) rodeado de montes, y Bizkaia es una sucesión de valles y montañas. Con semejante geografía, resulta lógico el carácter “mendizale” (aficionado al monte) de gran parte de la población.

 

En este artículo te facilitamos algunas ideas para realizar excursiones de senderismo y montaña en Bilbao y alrededores, con diferentes niveles de dificultad y exigencia física, que dividimos en excursiones de senderismo y en excursiones de montaña en Bilbao y alrededores. Recuerda llevar contigo agua, comida, ropa y calzado apropiados, y cualquier otro equipamiento que facilite tu ruta en condiciones de seguridad ante imprevistos.

EXCURSIONES DE SENDERISMO EN BILBAO Y ALREDEDORES

 

Estas excursiones de senderismo se realizan en Bilbao y alrededores en terrenos principalmente llanos, o con ligeros desniveles, presentando escasa dificultad. Por la comodidad de los recorridos y la accesibilidad a personas con movilidad reducida (permitiendo el acceso con sillas de ruedas, sillas infantiles, etcétera) nos decantamos por hablarte de las Vías Verdes de Bizkaia (antiguos caminos de ferrocarril, recuperados para el ocio). 

 

Las mejores visitas a pie por Bilbao

VISITAS A PIE DIARIAS

VISITAS A PIE PARA GRUPOS

EXCURSIÓN POR LA VÍA VERDE DE ARRAZOLA

 

senderismo en BilbaoDiscurre por el antiguo recorrido de un tren minero utilizado para llevar hierro y cobre desde las minas de Arrazola hasta Durango (el municipio cercano de mayor entidad). Recorre el verde valle de Atxondo, con un espectacular paisaje a los pies del monte Anboto (uno de los más destacados de Bizkaia, lleno de mitología, y del que hablamos más abajo). 

 

Excursiones de senderismo y de montaña en Bilbao y alrededores sin dificultad alguna, y por lo tanto apropiada para familias con niños de cualquier edad.  Además, a diferencia de otras vías verdes, esta no permite el acceso en bicicleta. 

 

La ida y vuelta, con el recorrido completo, son unos 9-10 kilómetros. Y el desnivel acumulado se sitúa en torno a los 100 metros.

 

– ¿Cómo llegar?

 

En este caso lo más cómodo es el uso de vehículo privado, dada la escasa oferta en transporte público (solo algunos horarios de la línea Bilbao-Arrasate con autobuses Pesa ó con Bizkaibus A3913 que sale desde Durango). 

 

Más información en la web de Vías Verdes

 

EXCURSIÓN POR LA VÍA VERDE DE ATXURI

 

Esta excursión de senderismo por el valle de Atxuri es agradable, lleno de arbolado (con diversas especies autóctonas y exóticas), y con una bella panorámica sobre el valle del río Butrón, al final del recorrido.

 

Esta excursión de senderismo y de montaña por Bilbao y alrededores, por la parte de Mungia, una villa en la que los linajes medievales vizcaínos tuvieron frecuentes encuentros y violentos desencuentros. Posteriormente, cuando aquellas luchas se redujeron, la relativa paz permitió la creación de caseríos (arquitectura rural tradicional del País Vasco). Y es que, en esta excursión de senderismo por Bilbao y alrededores se puede admirar el caserío Landetxo Goikoa, considerado el más antiguo de Bizkaia (actualmente dedicado a la mitología vasca, y visitable), datado en torno al año 1510.

 

 

 

La ida y vuelta, con el recorrido completo, son unos 7 kilómetros. Y el desnivel acumulado no llega a los 60 metros.

 

– ¿Cómo llegar?

 

Esta excursión de senderismo o de montaña empezando desde Mungia se puede llegar desde Bilbao con varías líneas de Bizkaibus (A3225, A3516, A3518 y A3527 en Plaza Moyua, A3517 en c/Elcano 5)

 

Más información en la web de Vías Verdes 

 

EXCURSIÓN POR LA VÍA VERDE DE ITSASLUR

 

rutas de senderismo en BilbaoEn este caso se trata de una excursión de senderismo por Bilbao y alrededores, con espectaculares vistas, que transcurre junto a los acantilados que caen al mar Cantábrico, entre los barrios de Pobeña y Kobaron, en el municipio de Muskiz. Se sitúa en antiguo territorio minero, y quedan algunos vestigios de antiguas infraestructuras mineras a lo largo del trayecto.

 

La ida y vuelta, entre los mencionados barrios, son unos 4,5 km. Y el desnivel acumulado apenas llega a los 50 metros. Eso suponiendo que se comience la excursión de senderismo o de montaña desde Pobeña (junto a la playa de La Arena y las marismas del río Barbadún), puesto que se deben subir 120 escalones para alcanzar el nivel de los acantilados.

 

Las personas con movilidad reducida tendrán pues que comenzar el recorrido desde Kobaron, evitando las escaleras, y disminuyendo el desnivel de la excursión de senderismo o de montaña.

 

En la playa de La Arena queda uno de los vestigios mineros, aunque lamentablemente no se conserve más que los pilares de sujeción de una de las torres del tranvía aéreo que bajaba mineral de hierro desde las minas, en lo alto del monte, hasta los lavaderos instalados junto al mar. Se dice que era el tranvía aéreo más largo de toda Europa.

 

A lo largo de esta excursión de senderismo y de montaña por Bilbao y alrededores en la Vía Verde de Itsaslur también se pueden observar restos del cargadero de mineral de Campomar, que fue uno de los primeros cargaderos de Bizkaia, y el único que embarcaba los minerales en mar abierto.

 

La excursión por el paseo de Itsaslur puede resultar algo corta, pero puede ser ampliada (desde Kobaron), conectándose con la Vía Verde de los Montes de Hierro, el cual suma más de 40 km (sólo ida). Solo alguien de Bilbao podría ampliar la excursión de senderismo y de montaña por el paseo completando ambas Vía Verdes, así que, si Itsaslur resulta muy corto, ampliad la excursión por el paseo hasta donde consideréis adecuado, sin necesidad de hacer una bilbainada. La excursión de senderismo por Bilbao y alrededores, junto a los acantilados bien merece recorrer algún kilómetro más.

 

Más información en la web de Vías Verdes

 

– ¿Cómo llegar?

 

El Bizkaibus A3321, que sale de Portugalete cada hora, tiene parada en la playa de La Arena (quedando cerca Pobeña), y cada dos horas para también en Kobaron (el otro extremo de la ruta).

 

La línea A3338 sale de Las Arenas (Getxo) y también llega a la playa de La Arena, aunque algunos días los primeros servicios de la mañana y los últimos de la noche no llegan hasta allí.

 

La A3339 sale de Barakaldo y llega a La Arena, pero solo sábados y festivos en periodo estival.

 

EXCURSIONES DE MONTAÑA EN BILBAO Y ALREDEDORES

 

Las excursiones de montaña en Bilbao y alrededores no son muy conocidas ya que Bizkaia no tiene grandes cumbres, pero está llena de pequeñas montañas. Las siguientes excursiones de senderismo y de montaña en Bilbao y alrededores, discurren por terrenos que presentan mayor desnivel que las anteriores rutas “senderistas”, y con ello mayor exigencia física y preparación técnica.

 

EL PAGASARRI

 

“el monte “sagrado” de Bilbao”

visitas a pie por Bilbao

En este caso para hacer la excursión de montaña, no hace falta ni salir de Bilbao. Hablamos del monte más popular (aunque no el más alto) de nuestra villa de Bilbao. Todos los días cientos de personas suben de excursión al monte Pagasarri, siendo miles los fines de semana y festivos. No podía ser de otra manera en una tierra con tradición “mendizale” (montañera), como la nuestra. Aunque no sea muy elevado (673m), tiene algunas cuestas muy empinadas, como la llamada “cuesta del silencio” (que invita a callarse, para respirar mejor). Por lo demás, es una excursión de senderismo y de montaña asequible para personas acostumbradas al monte..

 

Subiendo a esta montaña estás realizando una excursión senderismo y de montaña tradicional en nuestra ciudad de Bilbao, poca gente hay que no haya subido al monte Pagasarri, al menos una vez. Desde lo alto, y en las paradas del camino, disfrutarás de increíbles vistas sobre la ciudad y todo su entorno (o de un ambiente mágico, si hay niebla). 

 

Cerca de la cima de la montaña hay un refugio que funciona como bar, para reponer fuerzas. También quedan dos antiguas neveras de montaña (donde se acumulaba la nieve cuando no existían los frigoríficos), junto a la mítica Fuente del Tarín (costeada con las aportaciones de “mendizales”, en 1913, siendo un tarín 25 céntimos de entonces).

 

Para más información te recomendamos Mendikat.

 

– ¿Cómo llegar al monte Pagasarri?

 

Evidentemente andando, haciendo la excursión de montaña más habitual es por Larraskitu, y puedes acercarte hasta esa zona en Bilbobus (líneas 71, 72, 75, 76, A8). En vehículo privado, hay un parking algo más arriba.

 

MONTES DE ORDUÑA

 

“donde la meseta castellana cae sobre el País Vasco”

 

Como decíamos en otro artículo,En Bilbao y alrededores hay lugares cómo Orduña que es tanto un destino urbano como para hacer excursiónes de senderismo o de montaña. Si dispones de tiempo, puedes combinar ambas opciones. El atractivo montañero de Orduña se encuentra en un espectacular paisaje de barrancos que caen casi en vertical desde los 800 y más de 1000 metros hasta los 300 de Orduña. Y a pesar de ello, con algunas rutas cómodas y asequibles.

 

La excursión de montaña por Bilbao y alrededores, con más tradición es la subida al monte Txarlazo (popularmente “la virgen de Orduña” por el enorme monumento que la homenajea en su alto) a 930 metros. El camino es ancho y cómodo, puesto que se trata ni más ni menos que uno de los caminos utilizados para el transporte de mercancías entre Castilla y el Señorío de Bizkaia (con destino a Bilbao y Europa). Pisaremos por donde, en un pasado ya lejano, pasaron miles y miles de carros. Aunque no esté muy bien señalizado, apenas tiene pérdida. Una vez arriba de la montaña, queda cerca el curioso Pico del Fraile, cuyo nombre indica cuál es su aspecto. Los buitres leonados nos acompañarán en nuestra excursión por la montaña por el  paseo de lo alto de la meseta.


Otra opción, es hacer la excursión senderismo o de montaña por Bilbao y alrededores, por el impresionante cañón donde cae el río Nervión (en la mayor caída de agua de España), en el entorno del monte Santiago. Eso sí, para verla con suficiente agua hay que ir durante el deshielo primaveral, o después de fuertes lluvias.

Un pequeño secreto, para coger energía, o recuperarla tras la excursión de senderismo por la montaña: la tortilla del Belatz Gorri. Su cocinero consiguió ser finalista del concurso de España de tortillas. (Si la queréis comer tras el paseo, se recomienda reservar para que os la guarden, pues por la tarde no siempre queda).

 

Para más información recomendamos la web Mendikat.

 

– ¿Cómo llegar a Orduña?

 

Para hacer esta excursión de senderismo y de montaña por Bilbao y alrededores. Hay que tomar el tren de Cercanías Renfe en la estación de Abando de Bilbao dirección Orduña. En este caso, sirve para hacer la excursión para la montaña del Txarlazo, pero para el salto del Nervión queda muy lejos.

En vehículo privado, AP-68 y después BI-625. Para subir al monte Santiago, por el “puerto de Orduña” (que suele estar cerrado en tiempos de mucha nieve).

 

PARQUE NATURAL DE GORBEIA

 

“¿te atreves a subir al punto más alto de Bizkaia?”

 

Para hacer una de las mejores excursiones a la montaña por Bilbao y alrededores, es el entorno montañoso más destacado de Bizkaia (aunque también pertenece a Álava), y el parque natural más grande del País Vasco. En él puedes encontrar innumerables excursiones de senderismo y de montaña a diferentes montes, o también excursiones muy cómodas en sus valles. Pero aquí destacamos la excursión de la subida al monte Gorbeia (o Gorbea), por ser el más alto, con sus 1482 metros.

 

Como decimos, hay muchas opciones para hacer excursiones senderismo o de montaña por Bilbao y alrededores, pero si lo tuyo es hacer excursiones a las montañas, debes subir esta cima, en la que tendrás los territorios de Bizkaia y Álava a tus pies. Consulta más información en Mendikat.

 

Para otras excursiones no tan montañosas puedes visitar esta página. Y para el bocadillo en la excursión senderismo, una opción local sería el queso Idiazabal, el más apreciado de Euskadi.

 

– ¿Cómo llegar a Gorbeia?

 

Utilizando el transporte público, te proponemos la subida tradicional a la montaña desde Zeanuri (Bizkaibus: A3925 y A3917 en el exterior de la estación de Abando;  A3927 en Termibus). La excursión de senderismo y de montaña es larga pero auténtica, ya que comenzamos desde 168 de altitud.

En transporte privado, lo habitual es acercarse al parking de Pagomakurre, en Orozko (AP-68), si bien hay que señalar que acorta y facilita mucho la ruta, pues nos sitúa a 878 metros de altitud.

 

EL MONTE ANBOTO

 

“la morada de la “diosa” Mari”

 

Si bien no es la excursión a la montaña más alta de Bilbao y alrededores, con sus 1311 metros (frente a los 1482 de Gorbeia), sí que es uno de los más populares y “mágicos”, pues según las leyendas tradicionales de la mitología vasca, en una de sus cuevas habita Mari, un ser equiparable a la “diosa madre” o Amalur (madre tierra). 

 

También es una cumbre codiciada por la gente aficionada a las excursiones de senderismo y de montaña, puesto que es más exigente que Gorbeia: requiere más experiencia montañosa, y aunque “asequible”, no es apta para cualquier persona.

 

Entre otras curiosidades de estas excursiones por las montañas de Bilbao y alrededores, en Anboto se colocó, en 1915, el primer buzón montañero en la historia del montañismo vasco. Los agentes de tal proeza fueron un grupo de entusiastas del Club Deportivo Bilbao. Por si alguien desconoce lo que hace un buzón en lo alto de una montaña: se trata de un medio para dejar constancia de que una persona ha coronado dicha cima. El País Vasco está lleno de estos buzones, tanto en cimas altas montañas como bajas en las bajas montañas (algo no habitual en otros lugares), y es que el espíritu “mendizale” no consiste solamente en apuntar a lo más alto, sino en disfrutar de la excursión de senderismo o de montaña por el paseo y la naturaleza,  en cualquier monte de nuestra tierra. En esta web puedes ver todos (o casi) los buzones instalados en montes de Bizkaia.

 

La excursión a la montaña más habitual por Bilbao y alrededores, es la que parte desde Urkiola, a 713 metros. Para más información te recomendamos la web Mendikat

 

– ¿Cómo acercarse hasta Anboto?

 

Para la excursión de senderismo y de montaña por Bilbao y alrededores, desde Urkiola en transporte público no hay muchas opciones, tan solo el autobús de Continental Auto de la línea Durango-Vitoria/Gasteiz sube hasta Urkiola. 

 

Desde Bilbao, con el Bizkaibus A3923 (que sale de Termibus), los sábados y festivos con parada en Muntsarantz (Abadiño) con un recorrido más largo, también podríamos acercarnos hasta la zona de Urkiola, pasando por las canteras de Atxarte.

 

Esperamos que alguna de estas excursiones de senderismo y/o de montaña por Bilbao y alrededores despierten tu interés, y dispongas de tiempo para realizarla. Son una manera estupenda para conocer más nuestra tierra, y una actividad muy popular en nuestra cultura.